Hoy te enseño la mejor receta de pizza casera: la masa de pizza italiana con fermentación lenta. Llevo la pizza en el ADN: es mi plato favorito y me encanta prepararla en casa.
Esta masa nunca decepciona: regala pizzas y focaccias sabrosas, jugosas, crujientes, esponjosas y faciles de digerir! El secreto está en dejarla fermentar toda la noche en la nevera y en usar poca levadura.
¿Por qué fermentación lenta?
Mientras la masa reposa en la nevera, sus enzimas trasforman proteínas, grasas y almidones en elementos mas sencillos para nutrir los microbios de la levadura y facilitar la digestión de la pizza.

Al sacarla de la nevera, la levadura tendrá abundantes azúcares de lo que alimentarse y liberará gases que harán fermentar la masa.
Uno de los errores más frecuentes es justo lo de utilizar mucha levadura para que la masa esté lista en poco tiempo. La pizza tendrá el olor y el sabor de la levadura, será difícil de digerir y te traerá sed.
¡Prueba la receta casera de la masa de pizza italiana con fermentación lenta y notarás la diferencia!
Ingredientes
Para dos bandejas rectangulares de horno necesitarás:
- 500 g de harina de fuerza
- 500 g de harina de trigo (blanca o integral)
- 700 g de agua fría
- 20 g de aceite de oliva virgen extra
- 20 g de sal
- 5 g de levadura fresca
Cómo preparar la masa de pizza italiana con fermentación lenta

Tiempo de preparación: 10 minutos para la masa + 20/24 horas de fermentación + 30 minutos de cocción
- Disuelve la levadura en un vaso de agua tibia.
- En un bol añade primero todos los ingredientes secos y después incorpora los líquidos, ayudándote con una cuchara. La masa se quedará bastante pegajosa.
- Déjala descansar cubierta por unos 15 minutos.
- Espolvorea la encimera con un poco de harina de trigo y vierte encima la masa. Con los dedos dale forma de un rectángulo y practica unos pliegues como en la foto: dobla el borde izquierdo hacia el interior y repite la operación con el derecho.
- Gira la masa de 90º en sentido horario, dobla el borde inferior y el inferior hacía el centro.
- Déjala reposar bien cubierta durante unos 10 minutos y repite la operación al menos otras dos veces. Los pliegues secarán la excesiva humedad de la masa e incorporarán aire a la misma.
- Guarda la masa en la nevera en un bol tapado con papel film durante 12/18 horas. Pasado este tiempo, déjala a temperatura ambiente un par de horas.
- Echa unas gotas de aceite encima de la bandeja del horno y estira la masa ayudándote con los dedos, sin romper las burbujas de gas.
- Si te gusta la pizza fina, espera unos 10 minutos y después hornéala. Si te gusta la gruesa, deja que fermente otros 30 minutos más.
- Ponle encima la salsa de tomate y las verduras que prefieres y hornea la pizza a 220ºC con función combinada «Calentador inferior + ventilador» durante 20/25 minutos hasta que esté cocida.
- Para la pizza Margarita vegana saca la pizza del horno 10 minutos antes de tiempo. Agrega queso vegano para fundir y cocina 10 minutos a 180 ºC hasta cuando esté cocida y el queso vegano se haya derretido.
Mis recomendaciones
- Lo ideal, para obtener una pizza de alta calidad, es dejar en la nevera la masa durante 24/36 horas. El resultado merece la espera.
- Usa un mix de harinas: de fuerza y harina blanca o integral. Las proteínas de la harina manitoba son importantes para esta preparación.