La pizzería de Palermo en la que podés comer todos los estilos de pizza en un solo lugar

Pizzas XXL y de costra finas, de masa gruesa, estilo napoletana, deep dish, de molde; sus estilos son infinitos. Hoy en día es posible probar cada uno de ellos en la Ciudad de Buenos Aires.

Buenos Aires es una ciudad con mucha historia pizzera, con la de molde siendo un clásico de la calle Corrientes. Aún así, se pueden encontrar muy buenas opciones de pizzas de todo el mundo.

En los últimos años la pizza americana comenzó a pisar fuerte entre los argentinos, sobre todo el estilo neoyorquino que llegó para quedarse. Su concepto nació en la cultura de los inmigrantes italianos que fueron a Nueva York, sus pizzas son de masas finas y livianas.

Sin embargo, hay otros tipos de pizzas muy interesantes de distintas partes de los Estados Unidos y del mundo. Es por eso que ahora en Palermo se pueden probar todas en un sólo lugar.

FUEGO LAS PIZZAS DEL MUNDO

Su dueño es Gabriel Zanniello, un emprendedor y apasionado por la pizza. Abrió sus puertas hace tan solo unos meses y desde una esquina palermitana puede hacerte viajar probando todos los estilos de pizza. Allí pueden encontrarse:

  • Napoletana: borde grueso, hinchado y ligeramente quemado al horno
  • Romana: menos hidratada y más crujiente
  • Siciliana: parecida a la romana pero rectangular
  • New York City: XXL y finita
  • Chicago Deep Dish: parece una tarta de pizza
  • Detroit: rectangular con masa gruesa
  • Porteña: al molde o a la piedra

Cuenta con un «Hall of Fame», allí se encuentran colgados los cuadros de las pizzerías más importantes del mundo. Pueden verse los nombres, los dueños y quienes se animaron a dar un paso más e hicieron historia. «Para que descubras en nuestro salón las mejores pizzerías del mundo», comentan en Instagram.

Sin embargo no fue un camino fácil para Zaniello, ya que la pizza neoyorquina tiene un diámetro de 50 centímetros; para la pizza estilo Chicago se requiere un molde especial. Es por eso que se dedicó a viajar, investigar, probar y crear todos sus estilos en todas sus variantes.

Fuego cuenta con cuatro hornos: uno de ladrillo refractario que puede alcanzar los 450ºC. Otros dos hornos pizzeros y, por último, uno pastelero. La cocina tiene dos cámaras de frío, una es especial para vegetales y otra para sus amasados; donde pueden controlar la temperatura de las masas.

QUÉ COMER

En Fuego se puede probar la pizza estilo napoletano, fina de bordes gruesos y ligeramente tostados; o la romana, que es una variedad sin borde y crocante; y la siciliana, al molde y más alta, no lleva mozzarella pero lleva anchoas, parmesano y un ligero crocante de pan rallado. El usuario de TikTok @acomercongold se pidió la Aranella que viene con burrata, mozzarella y salsa de tomate.

No obstante también pisan con fuerza las americanas: la versión neoyorquina es una especie de pizza a la piedra mucho más grande, con un ingrediente que lo ayuda a tostar su base: el semolín. La porción es tan grande que tiende a doblarse para comer.

Sin embargo, cuentan con la pizza de Chicago que según cuentan en Instagram «es la más pedida del local». Tiene un porcentaje de harina de maíz y se ve como una tarta. Lo curioso es que se hace al revés: el queso va abajo y la salsa arriba. También cuentan con la pizza estilo Detroit: masa al molde, rectangular, con mucho queso gratinado en los bordes y mucho pepperoni.

Puede notarse también la porteña, de molde o a la piedra pero con mucha mozzarella y salsa de tomate fileto. Una curiosidad es que también cuentan con la pizza de postre: una masa de pizza estilo napoletano con nutella, fruta y salsas.

En cuanto a precios, @acomercongold cuenta: «La chicago que pedimos (chica) $ 1000, la romana $ 1500 promedio, la detroit $ 1700 (gigante). Cada porción de NY cuesta $ 400».

Horarios y ubicación

  • Gurruchaga 1632, Palermo.
  • Abiertos de martes a viernes de 18 a 02 hs; sábados y domingos de 12.30 a 02 hs. 
  • Menú por este link.
  • Instagram: @fuegos.pizzasdelmundo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba