Favorita entre los argentinos, esta preparación de origen italiano hoy es reversionada con combinaciones súper innovadoras
Milanesas, empanadas, pastas y pizzas. ¿Existirán preparaciones más argentinas que esas? Es que, mientras que la gastronomía del país toma tintes sofisticados y trae sabores globalizados, en el día a día de nuestros hogares estos son los platos que todavía se posicionan como los reyes de la cocina. Y podemos admitirlo: pocas cosas se comparan con el placer de pedir una pizza, disfrutarla con una cerveza bien fría (o la bebida a elección) y compartirla con familia y amigos.
Si son amantes de los sabores tradicionales pero con una vuelta de tuerca o si son valientes y se animan a los sabores diferentes, entonces tomen nota. Éstas son 10 de las pizzas más raras que ya podés probar en Buenos Aires y que cambian para siempre la historia de este plato.
Con trufa negra
Bajo el nombre de “Afrodisíaca”, ésta es una de las opciones más sofisticadas de la lista. La combinación es genial: mozzarella, trufa negra, hongos, alcaparras y panceta ahumada, todo sobre una base de masa madre cocida a 450° en un horno a la piedra.

De crema de garbanzos y coliflor
Fusión de las pizzas con estilo napolitano y la gastronomía plant-based, se cocina al horno de barro y tiene un base delgada con bordes bien aireados ¿Los ingredientes? Crema de garbanzos con coliflor marinado asado, limón y perejil fresco.

Una pizza de hamburguesa
Conocida como “burpizza”, es un mash-up increíble e ideal para los fanáticos de la comida norteamericana. Tiene mozzarella, queso pategrás, cheddar, un blend especial de carnes, cebolla grillada, panceta y un relish de pepino artesanal. Atentis: son porciones gigantes de masa finita, crujiente y flexible.

De tagliatelle con salsa
¿Soñás con combinar dos clásicos de domingo? Gracias a esta pizza es posible: con estilo romano (delgada y sin bordes), está cubierta de tagliatelle artesanales de harina de sémola, salsa de tomates, parmesano gratinado y albahaca.

Con masa negra de carbón activado
Súper instagrameable, la masa de esta pizza es completamente negra y está hecha a base de quínoa teñida con carbón de coco activado. A esto se suma su complejo sabor a partir de ingredientes 100% orgánicos: mozzarella de cajú, rodajas de tomate italiano, pesto de kale, alcaucil crocante, pepperoni y parmesano veganos y rúcula fresca.

Con queso azul, pera y rúcula
Si sos fan de lo agridulce y la pizza con ananá ya te aburrió esta opción lo que buscás. Cargada de cargada de queso azul y peras caramelizadas con salsa de tomates, muzzarella, rúcula fresca y aceitunas. ¿El datito de color? La masa tiene un proceso de hidratación de 24 horas y es cocida al horno de barro.

De mortadela y a la parrilla
Nada grita “Italia” como esta pizza bianca (sin salsa) cargada de mortadela Las Dinas, stracciatella cremosa y kale crocante. Se llama “Casi Pesto” –porque la combinación original sería con albahaca en lugar de kale– y es una creación del maestro pizzero Danilo Ferraz, estirada con palote a presión y cocida a fuego directo en una parrilla al quebracho para que desaparezcan los alvéolos y quede bien finita y crocante.

De Mac&Cheese
Esta es otra gran opción que combina el amor por las pastas y la pizza. Tiene crema de queso cheddar, mozzarella fior di latte, mucho parmesano y macarrones caseros hechos con harinas orgánicas y huevos de campo. Quizá al principio te resulte rara la combinación, pero cuando te animes te vas a dar cuenta que ¡funciona y se va a convertir en una favorita!

A caballo
Quizá no para estos momentos de tanto calor, pero sí para anotar y probar más adelante. Tiene salsa casera de tomates, mozzarella, cebolla cortada finita, panceta y está coronada ni más ni menos que por dos huevos fritos. La masa es la tradicional a la piedra.

De portobellos en tempura y tofu
Perfecta para quienes disfrutan de la gastronomía vegana y con muchísimo sabor, lleva salsa de tomates, queso de maní, hongos portobellos “crunchy” rebozados en tempura y fritos, cheddar vegano y trozos de tofu salteados con salsa barbacoa casera. Se prepara en presentación individual, se cocina a la piedra y puede pedirse en su versión libre de gluten.

Fuente https://www.lanacion.com.ar/revista-ohlala/cuales-son-las-pizzas-mas-raras-que-podes-probar-en-buenos-aires-nid13012022/